Somos un grupo de médicos con un enfoque ético de la sexualidad humana basados en la Medicina Reproductiva Restaurativa (RRM).
Una empresa privada con un proyecto empresarial y estratégico a cargo de personal capacitado para su administración y desarrollo.
La consulta relacionada con la Medicina Reproductiva Restaurativa (RRM)M es llevada a cabo principalmente por el Dr. Murcia, y se encuentra apoyado por un grupo colaborativo de médicos y personal cualificado para atender humana y administrativamente las diferentes líneas de trabajo.
El Dr. José María Murcia Lora nació el 9 de enero de 1965 en Bogotá, Colombia. Llegó a España en 1992. Formación académica: Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Javeriana de Bogotá en 1989.
Trabajó como médico general en el Ministerio de Salud, Bogotá 1990-1991. Para estudios médicos de postgrado en el exterior, fue becado por el Instituto Colombiano de Educación para Estudios en el Exterior (ICETEX). Ingresó al programa de formación en Ginecología-Obstetricia con especialización en Ginecología en la Universidad de Navarra, Pamplona, España, el cual culminó en 1996. Obtuvo una beca de investigación como investigador de la Fundación IEISA en 1994. Investigador de la Universidad de Navarra 1994-1996. Fue residente de Ginecología en la Clínica Universitaria de Pamplona 1992-1995. Se doctoró en 1996. Desde 1997, Consultor de la Unidad de Fertilidad y Ginecología (Logroño) La Rioja (España). Investigador independiente. Ha trabajado durante más de 22 años en Consultoría Médica de Reproducción e investigación biomédica centrada en Biotecnología y Biomarcadores de la Reproducción Humana relacionados con la Reproducción Humana Natural. Tiene varias publicaciones sobre este tema. Tiene algunos trabajos relacionados con Biomarcadores en Reproducción Humana Natural como alternativa a las Técnicas de Reproducción Artificial.
Algunas publicaciones basadas en la antropología de la sexualidad como Defensa de la vida humana: una mirada al futuro, Humanae Vitae, Ideología de género y futuro biotecnológico, Biomarcadores clínicos y Biotecnología en la ventana fértil. Tiene especial interés en los biomarcadores clínicos, el estudio ecográfico del aparato reproductor femenino, la fisiología ovárica y la endocrinología ginecológica. También tiene especial interés como investigador independiente en las nuevas tecnologías aplicadas en el campo de la reproducción humana desde un punto de vista restaurador. Miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (S.E.G.O.). Miembro regular del IIRRM desde octubre de 2020 donde ha presentado dos comunicaciones en congresos internacionales y ha asistido a múltiples webinars. Tiene cuatro novedades en Biotecnología y Reproducción Humana. Tiene dos novedades por solicitud de patente internacional (OMPI) el 4 de octubre de 2018. (WO2018178753) (PCT) BIOSENSOR PARA LA MEDICIÓN BIOFÍSICA DE LA SECCIÓN CERVICAL como inventor. Ha participado en varios concursos de patentes para la innovación de desarrollo en fertilidad humana. Tiene otra invención con patente concedida para DISPOSITIVO BIOSENSOR INTRACERVICAL HÍBRIDO PARA ENTRENAMIENTO ESPERMATICO como inventor en fase de prioridad y (PCT). Ambas tecnologías se presentan en la red Technology Transfer Enterprise Europe Network en el ADER Logroño LA RIOJA.
Para mayor interés y ampliar información; otros cursos, publicaciones, seminarios web, artículos y proyectos ver siguiente enlace:
Para mayor interés y ampliar información; otros cursos, publicaciones, seminarios web, artículos y proyectos ver siguiente enlace: